Este capítulo reúne iniciativas culturales, reflexiones espirituales y actividades que fortalecen el sentido de comunidad y pertenencia. Incluye talleres, eventos artísticos, celebraciones y acciones solidarias que promueven valores como la paz, la unidad y la inclusión, inspirados en la misión cristiana de la institución. Estas propuestas fomentan la creatividad, el diálogo intercultural y el desarrollo espiritual, enriqueciendo la vida de los participantes y el tejido social.
Setiembre
El día 7, los adultos de la ACJ regresaron del viaje que realizaron a las Islas Británicas. Este grupo fue acompañado por Silvia Ottonello y Gustavo Callejas, luego de varios días regresaron muy contentos por haber visitado destinos increíbles. La camaradería, el disfrute estuvo presente durante todo el periplo como ya nos tienen acostumbrados todos los que viajan con nosotros pues el formato ACJ posibilita todo eso además de la seguridad y eficiencia en el programa propuesto.
Sobre fin de mes y luego de haber descansado un poco, los adultos se fueron de paseo cultural, esta vez disfrutaron de un espectáculo artístico en el SODRE y luego compartieron un almuerzo. Un programa redondo que dinamizó la semana de todos, alimentándose de cultura motivando para el fin de semana de cada uno.
El día 21, el Centro Juvenil El Propio, festejó sus 19 primaveras con los y las adolescentes junto a sus familias. Este es un proyecto que es 100% financiado por la Unidad Portones como parte de la contrapartida por el uso del predio. Por fuera de lo contractual, el aporte que ha realizado y sigue realizando en la comunidad es muy importante y en gran parte se debe a la dedicación, identificación y vocación de los equipos que fueron parte de este trayecto y los que hoy siguen construyendo. Sin lugar a dudas, la ACJ tiene en esta intervención social un fuerte testimonio de trabajo con jóvenes en la comunidad.
Octubre
El día 5 se celebró el Día del Socio Básico, en esta oportunidad se los invito a participar de una obra de teatro en el teatro George Williams y a continuación se compartió un brindis en la que se agradeció por la dedicación de cada uno desde los roles que ocupan y por el compromiso con la Institución que hace la diferencia en el ejercicio de una gobernanza sadia y con aportes sustanciales.
Del mes de octubre a diciembre, el teatro de la ACJ es anfitrión de varias muestras de Fin de Año que realizan las distintas Escuelas de Baile y Danza. Fueron 8 los grupos que este año realizaron su muestra en nuestro teatro "George Williams". Más de 200 familias asistieron y acompañaron para celebrar con sus niños, niñas y adolescentes.
El coro Ecos de Portones tuvo el honor de ser invitado a participar en el Festival de Coros organizado por IM Montevideo. 25 integrantes fueron los que representaron a la ACJ en dicho evento.
El día 18 la Casa Joven de Piedras Blancas participo de la Mesa de Cultura en el MUMI (Museo de Migraciones). Los adolescentes que representaron a Casa Joven presentaron la propuesta de Circulación Social como modelo.
Los Tejanitos, el día 8 visitaron el Centro de Fotografía (CDF), participando de la actividad "Fotoviaje" donde los niños y niñas y familias hicieron un recorrido histórico de la ciudad de Montevideo a través de las imágenes.
Noviembre
El Centro Juvenil El Propio el día 11 realizó una jornada de trabajo junto a los y las adolescentes y sus familias para trabajar en el proyecto de carro alegórico a presentar en el corso barrial 2024.
El día 23 la ACJ realizó un Homenaje al Maestro Óscar Washington Tabárez nombrándolo como socio honorario de la ACJ. Figura que está contemplada en nuestro estatuto y que no ha sido común su utilización. Este homenaje implico un largo proceso de aprobación por parte de las autoridades y luego la consulta e invitación al propio Maestro. Ese día, los alumnos de la Escuela ACJ le entregaron el certificado que le da la calidad de socio. Al mismo tiempo y en una acción coordinada con el IUACJ, se le entregó el título Doctor Honoris Causa, reconocimiento que se otorga por primera vez.
Diciembre
El 13 de diciembre se realizó la celebración de la Navidad de la Unidad Portones, en ese marco, el Centro Juvenil El Propio realizó la entrega de certificados, junto a socios, funcionarios, autoridades, familias y amigos. En el evento participó el Coro “Eco de Portones” compartiendo villancicos de Navidad.
El día 6 se realizó la Asamblea Anual Socios Básicos logrando el quorum necesario para sesionar, en la misma fueron aprobados los EEFF y la Memoria anual. Se realizaron las semblanzas para recordar a los Socios fallecido en el período y se recibió a una nueva generación de Socios Básicos que han decidido crecer en su compromiso con la Institución.
El día 12 se realizó en conjunto la Navidad del CICU- FIEU en la Pza. Lorenzo Carnelli. La ACJ da soporte y colabora con la logística de esta expresión ecuménica de la Navidad junto a la comunidad.
En la tarde noche del día 20 a tres días del incidente del Cpto. Artigas, las autoridades decidieron realizar un Encuentro con su Comunidad, una instancia de reflexión, de expresión y luto. Una instancia para agradecer el acompañamiento de toda la ACJ, las muestras de apoyo, solidaridad, empatía y de colaboración activa con las distintas tareas y acciones que en esos días se estaban desarrollando. El hall de la Unidad Centro fue el espacio de encuentro y contención necesaria en esos difíciles momentos que toco vivir y transitar.
Febrero
El día24 los adultos realizaron una escapada a conocer la historia de Colonia La Paz de la mano de la guía local, luego visitaron la bodega Los Pinos y disfrutaron de una experiencia hermosa de la vendimia, súper divertida donde cortaron racimos, pisaron uva y aprendieron haciendo sobre todo el proceso que se hace allí desde la cosecha hasta producción del vino.
Marzo
Los adultos visitaron el Hospital Maciel, el Museo del Juguete, realizaron una recorrida por la Ciudad Vieja y su historia finalizando con un té en el Hotel Costanero. 25 participantes fueron testigos de parte de una historia que no es común vivenciar en el diario vivir.
El Club de Niñas y Niños La Estrella de la ciudad de Rivera trabajo sobre el significado del Día Internacional de la Mujer. Se compartió Información y luego a través de un taller de expresión plástica cada participante pudo expresar lo que sintió y deseo comunicar sobre el tema.
Al mismo tiempo se celebró el cumpleaños 24 del Club de Niños la Estrella.
Abril
El sábado 6 de abril, día en el que la ACJ cumplía sus 115 años, se realizó en la ciudad de Nueva Helvecia la Graduación de líderes Generación 2023. La Congregación Evangélica de la ciudad de Nueva Helvecia fue la anfitriona y testigo de tan importante instancia en la vida institucional. Además de todas las generaciones de cada una de las unidades, estaba presente la comunidad, las familias, amigos y dirigente de la ACJ quienes tuvieron la oportunidad de compartir una nueva graduación de líderes ACJ. Se disfrute de una tarde de encuentro que permitió a casi 80 jóvenes de Nueva Helvecia, Unidad Portones, Unidad Centro y La Costa culminar el proceso de formación y graduarse como Líderes ACJ.
Del día 5 al 7, los adultos se hicieron una escapada a departamento de Rocha. Durante 3 días, vivieron una experiencia de mucho disfrute explorando lugares como Barra del Chuy, Punta del Diablo y Cabo Polonio. Disfrutaron de momentos de mucha diversión, playa, caminatas y charlas con un grupo muy animado al que el clima acompañó en todo redondeando un paseo perfecto.
En este mes comenzaron los distintos talleres anuales que forman parte de la oferta en el Espacio Cultural. Este año se logró poner a disposición de nuestros socios, 11 talleres logrando una participación de más de 150 personas socias y no socias.
Para la Celebración de Pascua en un año tan especial, se decidió partir del texto de Juan 17:21 que está en nuestro emblema y luego realizar una reflexión: “La UNIDAD ha sido siempre nuestra meta, nuestro modo de vivir y servir. Por eso, en esta Pascua, evocamos a San Francisco de Asís dado que la Paz sigue siendo Urgente para consolidar la Unidad.” “Señor haz de mi un instrumento de tu paz…”
Mayo
Durante este mes y junto a la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, por tercer año consecutivo se organiza en conjunto la campaña “Un abuelo, un abrigo”.
Todos los socios contribuyen de forma muy generosa permitiendo que luego esta acción sea capitalizada por los adultos mayores más necesitados de los hogares femeninos y masculinos de los hogares de Don Orione. Como un día simbólico, el 19 de junio en el que se celebra el día del abuelo se procedió a la entrega de las prendas donadas.
El día 11 se realizó la reunión preparatoria del Viaje de Adultos a Europa. Ultimando detalles los viajeros se reunieron en la barbacoa de la Unidad Centro, donde recibieron regalitos para el viaje y comenzaron a confraternizar. El destino en esta ocasión será Venecia, Eslovenia, Croacia y Madrid, denominándose esta vez: “que comience la aventura”
Llegado el día 19 partieron a Europa partió el grupo viajero, a una nueva aventura inolvidable, viajar con la ACJ es vivir la diferencia con compromiso, responsabilidad y cariño en cada detalle, estos conceptos son algunas de las cosas que manifiestan los que a su regreso traen mil historias para contar.
En una iniciativa de “Bibliotecas Libres” por parte de la ACJ, se trabajó en un formato en que las dos unidades operativas están instalando y compartiendo con los socios. En la Unidad Portones se inauguró la biblioteca DE IDA Y VUELTA para esa instancia se realizó una charla con el Profesor Aldo Ciasullo, 30 participantes disfrutaron de los cuentos y anécdotas de nuestro socio escritor.
El día 21 el Centro Juvenil “El Propio” recibió la visita del artista plástico Fernando López, quien compartió vivencias y saberes sobre su trabajo y su proceso artístico. A continuación, visitaron la exposición llamada, “Quitapenas” la cual estuvo exponiéndose en el hall de la Unidad Portones.
El día 29 los participantes de la Casa Joven de Piedras Blancas trabajaron sobre el tema del Mes de la Memoria para luego concurrir al Museo de la Memoria que se encuentra en nuestra ciudad. La visita posibilitó dar acceso a una narrativa que se dio por iniciativa de los propios jóvenes.
Junio
El día 3, en el la Sala de Conferencias de Presidencia de la República se llevó a cabo la 3era. Edición de CEO por la inclusión. Nuestro Director General, Gustavo Elizalde participó en la 1era. edición y firmó el compromiso público de trabajar para promover el trabajo para la PCD. En esta instancia fue invitado a dar testimonio y compartir conceptos con los empresarios y gerentes que asumían su compromiso en ese día.
Durante el mes de junio se realizó el lanzamiento del viaje a New York con Adultos de la ACJ y amigos que ya forman parte de la comunidad de viajeros. El lema fue: “New York y la gran manzana nos espera”. Partirán en el mes de noviembre con el firme objetivo de disfrutar y conocer una ciudad, en una época mágica y de esta forma vivir esta experiencia a la manera ACJ.
La Escuela ACJ, el 19 de junio, tuvo el acto Protocolar al Natalicio de José Gervasio Artigas y en el que se realizó la Promesa al Pabellón Nacional. Los alumnos de 5°y 6° representaron el pericón Nacional y los de 1°y 2° realizaron una danza en conmemoración a nuestro Prócer.
Ese mismo día y previo al acto, se tuvo la distinción de descubrir el busto de José Gervasio Artigas, obra realizada por el artista plástico Amado Chihan y que su familia nos distinguió donándolo para el local de la Escuela. Agradecer a nuestra Socia Básica, Susana Chihan, hija del artista quién quiso que un pedacito de su padre continúe formando parte de nuestra querida ACJ.
Tejanitos visitó la 22.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil en la explanada de la Intendencia de Montevideo, un evento anual que promueve la lectura entre los niños y niñas desde tempranas edades, generando hábitos como jóvenes. Participaron también de distintas actividades y presentaciones de libros.
En el Centro Juvenil Villa Sonia de la ciudad de Rivera se llevó a cabo la fiesta Junina celebración que celebra el día de Sao Joao en la cultura de Brasil y que en la cultura fronteriza está presente en ambas ciudades. De esta forma, participaron en conjunto, adolescentes, familia, comunidad, la escuela No. 88, Club de Niños “La Estrella” de la ACJ y otras instituciones. Los adolescentes realizaron danzas típicas, varios juegos y exposición en los estands de los diferentes talleres que están realizando.
El día 26, 27 y 28, la ACJ participó de la exposición " la última foto" que traslado dos de sus cubos al hall de la Unidad Centro en el marco de la Campaña Hablemos de Suicidio. También ser realizaron dos charlas informativas con los equipos técnicos de la Facultad de Ciencias Sociales y en particular con quienes son especialistas en la temática del suicidio.
Julio
En Vacaciones de Julio, nuestro Teatro recibió a más de 500 familias que disfrutaron de las distintas propuestas en nuestro Teatro George Williams. Una de las Obras que atrajo mayor cantidad de público fue "Cuentos de la selva".
Durante dos meses, en la Unidad Portones se convocó a los socios para una noche especial. Se los invito a compartir dos jornadas diferentes en un bar con shows de stand-up. Sobraron charlas, alegría y disfrute. Siempre es bueno compartir estos momentos que ayudan a afianzar el vínculo entre socios y docentes. Al mismo tiempo quienes participaron contribuyeron con el ingreso para el logro de objetivos que la Unidad se planteó.
A pesar del frío, los adultos fueron a una linda recorrida guiada al museo Zorrilla, recitaron algunos versos de la obra de Zorrilla, compartieron anécdotas con los objetos del lugar, finalizando la tarde con un exquisito chocolate caliente y deliciosos bocados.
El día 20 a la tarde se realizó una tarde de Lotería en Adultos. Ya es una tradición en la que llenaron de risas y diversión al hall de la Unidad Centro. Los adultos disfrutaron de una tarde entretenida, una rica merienda y se llevaron fabulosos premios.
Agosto
Se destaca la Dormilona Metropolitana de Líderes que se realizó en la Unidad Portones y en la que participaron 50 líderes de todas las unidades.
El día 17 se realizó una salida de Y Service Montevideo a la ciudad de Piriápolis en una visita por el día. Continuando con su causa de apoyo a beneficio de los programas sociales ACJ, disfrute y colaboración por parte de los participantes. En ese día, lo recaudado fue volcado a la colaboración sistemática que este grupo realiza permanentemente.
La Red de Empresas Inclusivas y la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas generaron un Ciclo de Encuentros 2024 en los que invitaron a nuestro Director General, Gustavo Elizalde a exponer sobre la experiencia de la ACJ en el proceso de obtención del Sello Uruguay Valora, los desafíos y trabajo que luego implicó postular a la renovación y volver a obtenerlo.
En Unidad Centro se realizó una Clase de Baile combinando la práctica del ejercicio con un hecho que paso a formar parte de nuestra cultura como es vivir la Noche de la Nostalgia. En este caso se planteó una actividad Pos Nostalgia con adultos. Esta Clase la llevaron adelante las docentes Pierina y Melisa.
Adultos se fue de paseo, a la ruta de los murales en la ciudad de Florida, una tarde a todo color y magia, recorrieron sus callecitas con historias pintadas en las fachadas de las casas, visitar el atelier y charlar con la artista Leo Arti sobre su experiencia de llegar de Francia a ese lugar y arraigarse aportando dándole un distintivo a la ciudad. Para finalizar compartieron una rica merienda organizada por las emprendedoras locales.
Actuación del Coro Ecos de Portones en el Festival de Invierno con 24 integrantes.
Se realizó el Bingo Solidario en apoyo a nuestro Centro Juvenil El Propio con la participación de 100 personas dispuestas a contribuir y pasar una tarde muy divertida. En tanto los propios adolescentes del centro juvenil El Propio tuvieron a su cargo la cantina posibilitando recaudar dinero para su viaje de fin de año.
Tejanitos visitó el Teatro Solís y la muestra de la Escuela de Música Vicente Ascone. Abrir el abanico de oportunidades, en este caso, al campo de la cultura promueve el ser creativos y la amplitud de conocimiento.
El día 27, el equipo de trabajo del Centro Juvenil “El Propio”, junto a egresados, participaron en la celebración de los 40 Aniversario de la Concertación Nacional Programática CONAPRO, Concertación Joven y Mesa de Memoria.
La Asociación Cristiana de Jóvenes, a 40 años del acto de la CONAPRO, Concertación Nacional
Programática, se propuso destacar este hecho tan importante en el camino de la recuperación
democrática. Por estos motivos, se trabajó desde el 2023 para concretar una idea, una aspiración, en una realidad. A priori se sabía que en un año electoral sería difícil, pero, de cualquier forma, se marcó una fecha, que fue el miércoles 28 de agosto y se comenzó a trabajar. El primer desafío fue entablar contacto con el Dr. Julio Ma. Sanguinetti y fue así que Jorge Azzi y Gustavo Elizalde lo visitaron en su casa, le contaron la idea y acepto participar. A continuación, se estableció contacto con Fernando Pereira, Presidente del Frente Amplio y fuimos recibidos en la sede de dicho partido al que concurrieron, Ana Clara Martí, Alanís Pena y Gustavo Elizalde. Por último, se contactó a la Vice Presidenta la Esc. Beatriz Argimón quien por temas de agenda declino participar. Fue así que se conversó con Silvia Ferreira quien aceptó y de esta forma se concretó la Mesa de la Memoria.
Se realizaron contactos con las juventudes de los distintos partidos políticos con representación parlamentaria y de organizaciones sociales para expresarse y opinar
sobre la importancia de los acuerdos para la vida democrática de un país. De esta forma se convocó a un espacio de Concertación Joven para el día 27 y al día siguiente presentaron los acuerdos y temas que son de interés de los jóvenes. Nuestras secretarías, equipos de comunicación y marketing, funcionarios, dirigentes y directores trabajaron para la concreción de ambos eventos y en el éxito en el día de la conmemoración. Juan Erosa fue el moderador de la Mesa de la Memoria, Alanís Pena, nuestra secretaría fue la conductora del evento y nuestra Presidente, Ana Clara Martí brindo un mensaje a todos los presentes digno de nuestra Institución.
Comments