top of page

8 de marzo, Dia Internacional de la Mujer

Foto del escritor: ACJACJ

Actualizado: 7 mar

Este próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos invita a reflexionar sobre las desigualdades que aún persisten y a celebrar los logros alcanzados por las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.


Es fundamental reconocer y recuperar el protagonismo histórico de las mujeres en todos los ámbitos, así como los desafíos que han enfrentado para hacerse escuchar y abrirse camino en un mundo de desigualdades. Su aporte ha sido invaluable, y su lucha constante ha permitido avanzar hacia una sociedad más equitativa, donde su voz y sus logros sean plenamente reconocidos.

Si bien hemos avanzado significativamente en la lucha por la igualdad de género, este día nos recuerda que aún queda camino por recorrer. Unámonos para construir un mundo donde cada persona, sin importar su género, goce de los mismos derechos, oportunidades y respeto.


En la ACJ, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de derechos. Reconocemos, impulsamos y promovemos activamente un entorno inclusivo donde todas y todos puedan prosperar."




Actores del desarrollo e igualdad

La Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) forma parte del movimiento global YMCA, una organización comprometida con el desarrollo integral de las personas y la construcción de sociedades más justas e inclusivas. En América Latina y el Caribe, este compromiso se materializa a través del Plan Estratégico de YMCA LAC, que alinea sus acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en especial con el ODS 5 (Igualdad de género) y el ODS 10 (Reducción de desigualdades).


Oportunidades reales

Uno de los pilares fundamentales de este plan es la equidad y la inclusión, lo que implica generar oportunidades reales para que mujeres y niñas participen activamente en todos los ámbitos de la sociedad, ejerciendo su liderazgo sin barreras ni limitaciones. La ACJ, como parte de este movimiento, trabaja para garantizar que sus programas, actividades y espacios promuevan un entorno donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente, sin discriminación ni violencia de género.


Liderazgo femenino

Además, la YMCA a nivel regional impulsa el liderazgo femenino, promoviendo la participación de mujeres en espacios de toma de decisiones dentro de la organización y en la sociedad. La ACJ continuará fortaleciendo este compromiso con acciones concretas que fomentan el empoderamiento, la capacitación y la visibilización del aporte de las mujeres en todos los ámbitos.


Somos una comunidad, un espacio seguro

En línea con esta misión, la ACJ continúa construyendo espacios seguros y libres de violencia, donde se respete la diversidad y se eliminen los estereotipos que han limitado históricamente el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres.


Comentarios


bottom of page