ACJ ACTIVA: un nuevo programa para un envejecimiento activo y con sentido
- ACJ
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
El pasado miércoles 18 de junio, en la Unidad Centro se realizó la presentación del nuevo Programa ACJ ACTIVA, una propuesta integral dirigida a adultos mayores que pone en el centro la salud, la recreación, la educación física y el bienestar.
Durante la charla, a cargo del Tec. Adrián Díaz, Lic Rodrigo García, Lic. Adriana Echavarría y Lic. Fabián Preciozzi, se compartieron conceptos fundamentales sobre el envejecimiento activo y la importancia de estimular todas las dimensiones del ser humano para lograr una vida plena en esta etapa vital.
¿Qué entendemos por salud?
Tal como lo define la Organización Mundial de la Salud, la salud no es simplemente la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, psíquico y social. Desde este enfoque, el programa ACJ ACTIVA busca desarrollar la capacidad funcional y adaptativa de cada persona, brindando herramientas para enfrentar los desafíos cotidianos desde una mirada integral y positiva.
Envejecimiento activo: protagonistas de nuestra propia historia
Durante mucho tiempo se pensó el envejecimiento como un proceso pasivo, inevitable. Hoy se habla de envejecimiento activo, entendiendo que cada persona puede ser protagonista de su bienestar, tomando decisiones y acciones que favorezcan su autonomía y participación social.
El programa se basa en este enfoque: acompañar sin invadir, estimular sin imponer, adaptarse a cada historia de vida y ofrecer apoyos personalizados según las necesidades de cada uno.
¿Qué propone ACJ ACTIVA?
La propuesta se organiza en encuentros de dos o tres veces por semana, en horario matutino (9 a 13 h) o vespertino (14 a 18 h), con actividades físicas, cognitivas, sociales y recreativas pensadas especialmente para adultos mayores. Algunas de ellas incluyen:
Gimnasia, hidrogimnasia, pilates y sala de musculación
Espacios de estimulación cognitiva y literaria
Encuentros intergeneracionales con niños y niñas de la Escuela ACJ
Talleres de cocina saludable y actividades artísticas y musicales
Propuestas al aire libre, paseos, viajes y encuentros con tecnología
Además, cada grupo contará con un referente que acompañará durante todo el proceso, garantizando una experiencia cálida, cercana y personalizada.
Una base científica y humana
El diseño del programa también se nutre de experiencias exitosas como LATAM FINGERS, un estudio internacional sobre la prevención del deterioro cognitivo en personas mayores, adaptado por la ACJ junto a instituciones académicas como la Facultad de Medicina, el Hospital Británico y CUDIM. Esta experiencia demostró que los cambios en el estilo de vida —alimentación, ejercicio físico, estimulación cognitiva y seguimiento médico— pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida.
¿Cómo participar?
El programa está abierto tanto a socios como a nuevos participantes. Las personas socias accederán mediante una diferencia de cuota, y quienes se sumen específicamente a esta propuesta podrán hacerlo con una cuota mensual específica, según la frecuencia elegida (dos o tres veces por semana). Los detalles se comunicarán en los próximos días.
ACJ ACTIVA no es solo un programa: es una comunidad que valora la experiencia, promueve la autonomía y celebra la vida en movimiento.
👉❤️Si querés más información o recibir las próximas novedades dale "me gusta" a este blog y quedarás registrado. Te contactaremos con la propuesta del programa.
Comments