Este capítulo destaca programas y actividades que fomentan el bienestar físico y mental a través del deporte y la recreación. Incluye encuentros deportivos, torneos, jornadas de fitness y propuestas innovadoras que integran a personas de todas las edades y niveles. Además, se resalta el enfoque en la promoción de la salud integral y el trabajo en comunidad, consolidando la práctica deportiva como un eje para el desarrollo personal y colectivo.
Septiembre
El día 2, Unidad Centro y Unidad Portones, realizaron un encuentro de
Gimnasia Artística de Infancia y Juveniles. Las clases de gimnasia artística
recibieron a la clase de la misma disciplina de Unidad Portones disfrutando
de una mañana a todo entrenamiento en los diferentes aparatos y luego se
compartió un almuerzo, todos juntos, en el salón de Infancia.
El día 16, el área de Infancia de Unidad Centro realizó un encuentro de
Basquetbol interno en la que participaron todas las clases de infancia junto a
niños y niñas de la Escuela ACJ. Estas iniciativas están enmarcadas en la
línea de trabajo que abre la participación e integra a las infancias.
Del 9 al 17, en la Unidad Portones se realizó una nueva edición del ACJ Open.
Participaron las categorías: Caballeros A, Caballeros B y Damas. Los
campeones fueron Cristian Rodríguez, Bruno Pereyra y Martha Uligh
respectivamente.
El día 16 se participó en el 5º Circuito Nacional de natación donde nuestros
planteles Master fueron protagonistas una vez más junto a la entrenadora
Sylvana Pérez. En esta instancia se desarrolló en el Club Remeros de la
ciudad de Mercedes.
El Club de Niñas y Niños La Estrella de la ciudad de Rivera realizó una
actividad deportiva con practicantes de ISEF en la cancha de futbol cedida
por el Regimiento de Caballería Nº3.
Los adolescentes del Centro Juvenil, Villa Sonia de la ciudad de Rivera, todos
los viernes de este mes y octubre participaron de un taller de Muay Tahi con
el profesor Iver García. Además de aprender sobre esta arte marcial,
disfrutaron de la práctica y de un buen diálogo con relación al honor, valores
y el respeto hacia el otro.
El Centro Juvenil Villa Sonia de la ciudad de Rivera promovió la participación
en una actividad en el marco de la semana del corazón. Se invitó a participar
a los adolescentes de la UTU 2 María Espínola, talleristas y estudiantes de la
licenciatura en enfermería, también participaron las familias junto a vecinos
del barrio.
Octubre
El día 6, los planteles Master de Centro y Portones participaron
representando a la ACJ en el circuito Nacional División Master de la FUN.
Para dicha instancia se contó con una muy buena participación alcanzando
en total 44 nadadores. En el Nacional de la Categoría se logró, a nivel de Pre
Master, ganar el torneo y salir 6tos. en la clasificación general por equipos.
En Unidad Centro se llevó a cabo el campeonato interno de paleta en duplas,
en las categorías “A” y B” a cargo del docente Santiago Sandoval. El segundo tiempo se planifica y concreta para que la confraternización
acompañe la práctica de todos los amantes de ese deporte.
Del 6 al 8 se realizó en el Campus de Maldonado Encuentro Nacional Master
de Natación. Nuestros nadadores ACJ, obtuvieron el 1º puesto en categoría
Pre master y 5º puesto en categoría Master. El viaje, compartir un deporte
que se ama y la sana competencia viene logrando que este colectivo vaya
cosechando más adeptos.
El día 21, los planteles de gimnasia artística de Centro y Portones,
participaron en una competencia organizada por ADIC. Nuestras niñas y
niños, junto a las docentes Antonella y Sofía, se desplazaron hasta el Colegio
Seminario lugar donde se desarrolló esta etapa. La ACJ tuvo una muy buena
participación con más de 30 niños y niñas sumado a las familias que
acompañaron asistiendo al evento.
El sábado 28, en las instalaciones en Unidad Portones se disputó la 11º
Edición del Torneo Regional Infantil y Adolescentes de Tenis. Se alcanzó una
muy buena participación de jugadores representando al Club de Tenis de
Durazno, Club Campestre de Trinidad y los participantes de la ACJ.
En el marco de nuestra propuesta de deportes alternativos, los días sábados,
el 28 de este mes, participaron de este espacio más de 100 jóvenes
provenientes de diferentes centros juveniles. Luego de la actividad se
compartió, en el parque, una merienda promoviendo un espacio de
integración en la que la Unidad Portones se vio representada por nuestro
Centro Juvenil El Propio.
El Centro Juvenil Villa Sonia de la Ciudad de Rivera participó en un taller con
Mariana Perera acerca del cáncer de mama dentro de octubre rosa. Noviembre
Del 1 al 17 se llevaron a cabo las clases abiertas de las Instituciones a las que
les brindamos servicios de Ed. Física con docentes nuestros. Durante esos
días se celebraron en los diferentes horarios propuestas junto a las familias y
los niños y niñas que vienen durante el año lectivo desarrollar el programa de
Educación Física en nuestras instalaciones. El objetivo fue que las familias
interactúen con los niños y niñas en un medio diferente al habitual y puedan
apreciar los logros alcanzados año a año.
El día 16 se realizó la muestra de fin de año de Ritmos del área Infancia. La
actividad se desarrolló en nuestro Teatro “George Williams”. Las niñas y niños del grupo de Ritmos de infancia, realizaron distintas coreografías,
coordinadas por nuestra Docente Pierina Arezo.
El día 25 se llevó adelante el encuentro de Voleibol Interclases de Adultos. Se
vivió una jornada amena y de confraternización en la que pudieron disfrutar
del deporte que no solo practican, sino que disfrutan.
El 28 de este mes, se realizó la master de fitness acuático con las docentes
Cecilia y Adriana. Se disfrutó de los diferentes productos que componen ésta
disciplina y además se bailaron varios ritmos, culminando dicha actividad
con la realización de “Taichi”.
Diciembre
El primer día del mes, Unidad Centro fue el marco para la realización de la
tradicional Máster de Fitness de final de año de Adultos. Estuvieron
preparando y llevando adelante la actividad, los profesores Mateo, Micaela,
Joaquín y Sebastián. 1.30hs. de entrenamiento intenso además de mucha
diversión e integración entre todos los participantes.
Una semana después, también en Unidad Centro se hizo una clase especial
de ritmos y baile con la conducción de Pierina y como docente invitada,
Alejandra Popich. 1.15hs. bailando y zumbeando diferentes ritmos y
coreografías.
El plantel de infancia y juveniles despidió el año, junto a las familias,
participando del último evento de la Divisional, en la piscina municipal de la
ciudad de San José. El calor de ese día no impidió que se pudiera disfrutar de
una muy linda jornada. En total entre niños, niñas y juveniles participaron 18
nadadores.
Febrero
Los socios de la Unidad Portones pudieron participar de sesiones de
entrenamiento en playa, combinando ejercicios en arena y en agua. La
actividad fue dirigida a socios mayores de 18 años y con nivel avanzado.
Participaron socios provenientes del Plantel Master, Pre guardavidas y otras
clases.
El día 28 los participantes de la Casa Joven de Piedras Blancas jugaron al
Basquetbol en el taller de cierre del año. Estos talleres se realizaron en el
Club Defensores de Maroñas a quien la Institución agradece por la apertura
de sus instalaciones.
El Centro Juvenil Villa Sonia de la ciudad de Rivera, todos los martes y jueves
del mes de diciembre y febrero visitaron la piscina del club Oriental, donde
los adolescentes realizan natación y muchos juegos recreativos. La
Institución agradece la apertura de ese club para que nuestros jóvenes
puedan concurrir a sus instalaciones.
Abril
En la primera semana de este mes, la Unidad Centro a través del área
Infancia recibe a las Instituciones que hacen uso de nuestros espacios y
propuesta de enseñanza de natación con docentes ACJ. Existen dos
modalidades de participación, una en donde utilizan nuestras instalaciones
(vestuarios de infancia y piscinas) y la otra donde los profesores de la ACJ
llevan adelante el programa del año lectivo. También se desarrollan diversas
propuestas adicionales para las familias, como clases abiertas y entrega de
evaluaciones al termino del año.
En ambas modalidades, a la ACJ asisten más de 760 niños y niñas diferentes
entre 2 hasta 11 años.
En la semana del 115 aniversario de la ACJ, en Adultos de Unidad Centro, se
realizaron diferentes propuestas de fitness, wellness, deportes, natación y
baile alusivos a los festejos.
El día 11 se llevó adelante la premiación anual de la FUN división Master
categoría Juveniles.
Se premió a los 3 nadadores con mayor puntaje anual en cada categoría y en
ese marco los siguientes nadadores de la ACJ fueron reconocidos: María
Pedragosa 3er. puesto, Paula Cesio 2do. puesto, María Eugenia García 2do.
puesto, Marcos Bustos 2do. puesto, Franco Batista 2do. puesto, Antonio
Tosonotte 1er. puesto, Paula Fernández 3er. puesto y Mathias Lissasoain
3er. puesto. Esto muestra el trabajo muy serio que se realiza y el
compromiso de cada uno para dedicarle al deporte lo que luego le devuelve
como reconocimiento.
El día 11, el Centro Juvenil El Propio, participó junto a otros centros juveniles
y grupo de adultos mayores del Municipio E, en la ̈Agitecaminata ̈
organizada por la Red de Adultos Mayores, REDAM. El circuito se desarrolló
por el Parque Rivera, los juegos y estación de Glitter le dio brillo y color a la
jornada.
Mayo
En el mes de mayo culminó la parte práctica del proyecto de Investigación
“Latam Fingers”.
Luego de 2 años de intervención, desarrollada en la ACJ, este proyecto de
investigación tuvo como objetivo, generar un protocolo de intervención que colabore en la prevención del deterioro cognitivo de los adultos mayores.
Esta iniciativa fue financiada por la Alzheimer's Association. Esta propuesta
se está replicando en 14 países de Latinoamérica de forma simultánea,
liderado por la clínica Fleni de Buenos Aires. En Uruguay participan de la
investigación, la Cátedra de Neuropsicología del Hospital de Clínicas-
Facultad de Medicina, el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular
(CUDIM), el Hospital Británico y la ACJ.
Los días 4 y 5, el plantel master y pre master participó de los circuitos I y II
organizados por la FUN, y llevándose a cabo en el club Banco República. En
esta instancia participaron 34 nadadores, donde los pre master alcanzaron el
2do. lugar y los master el 4to. lugar de la clasificación general.
Junio
Durante todo el mes se desarrolló el Nado Kilométrico en la ACJ. Esta
actividad está dirigida a todos los nadadores de 2 hasta + de 99 años que
frecuentan la piscina durante este periodo. El objetivo es acumular metros
de forma individual y colectiva, aumentando año a año la meta del año
anterior. Este año se realizó en ambas unidades deportivas y los kilómetros
mostraron metafóricamente hasta que país, en conjunto, se pudo llegar
nadando.
Al comienzo del mes, el área de Juveniles de la Unidad Centro fue anfitrión de
un encuentro de Voleibol en el que además de la ACJ recibimos a el Colegio
Notre Dame y San José de la Providencia. El encuentro deportivo se centró
en el voleibol permitiéndoles, a los participantes seguir disfrutando del
deporte y sumar nuevas experiencias en su práctica.
El día 8 se desarrolló el II Regional Centro Sur División B de la FUN. El
plantel de natación de infancia y juveniles se trasladó hasta Rocha para
participar del regional que busca integrar niños, niñas y adolescentes de la
zona centro sur de nuestro país para seguir sumando experiencias dentro de
la natación. Instancia que además contó con el apoyo de las familias que se
trasladaron hasta el lugar para seguir construyendo un sentimiento de
pertenencia a la ACJ, identificándonos como integrantes de una misma
comunidad.
Julio
Durante el mes de Julio, en Adultos de Unidad Centro se llevó a cabo el
Campeonato de Balín y Pelota de Mano. Campeonato realizado en parejas,
categorías “A” y B” a cargo del docente Santiago Sandoval.
El área de Salud de Unidad Centro desarrolló una intervención sobre
"Pausas Activas" en la Ciudad de Durazno, junto a la Gerencia de Asuntos corporativos de ANCAP. Este programa se viene desarrollando por 3er año
consecutivo.
El día 29 se conmemoró el día nacional del VIH-Sida. Fue una jornada
coordinada por el MSP, en donde se realizaron testeos de VIH, sífilis y
hepatitis C, además se realizaron talleres y actividades a cargo de diversos
prestadores de salud. La ACJ participo con el área de Salud y una vez más
coordinó dicho evento junto al MSP y las direcciones involucradas por la
propia temática.
El día 30, nuestra área de Salud, junto a la Gerencia de Asuntos Corporativos
de ANCAP, en el marco del convenio para abordar la temática sobre "Pausas
Activas", se desarrolló una instancia teórica -práctica. En esta ocasión, tuvo
lugar en la planta procesadora que ANCAP tiene en la Ciudad de Juan
Lacaze. Se trabajó en modalidad taller, en la primera parte se realizó un
análisis e introducción a las pausas activas en función de los requerimientos
de las tareas que los operarios cumplían, y en una segunda parte, se trabajó
de forma práctica con ejercicios que permitan prevenir las patologías
asociadas al trabajo.
En Tejanitos, como cierre de nuestra participación en el programa
“Preferiría estar escalando” de La Muralla, se buscó la integración de niños y
niñas a través de la escalada deportiva. Como parte de la jornada de escalada
se realizó una merienda en las instalaciones de la Unidad Centro, compartida
entre los y las niñas acompañados de sus familias.
Agosto
Los días 10 y 11 se realizó el torneo de Tenis doble mixto libre. Una
celebración de este deporte junto al momento de confraternización y
solidaridad. En categoría dobles mixtos los campeones fueron Maguí
Garrone y Fernando Acosta. En categoría dobles libre los campeones fueron
Adriana Méndez y Sebastián Santana. Este campeonato se realizó en
nuestras canchas de la Unidad Portones.
El último día del mes fue marco del campeonato de Integración de
Basquetbol en la Unidad Centro. Se llevó a cabo con la participación de 3
equipos de la unidad y el equipo de la ACJ de San José que siempre nos visita
para estas instancias. Se vivió una linda jornada deportiva y de
confraternización, en la cual salió nuevamente campeón el equipo de la clase
de la noche de martes y jueves.
Σχόλια