top of page

JABS 2025: Un torneo y una experiencia de vida

  • Foto del escritor: ACJ
    ACJ
  • 5 may
  • 3 Min. de lectura

Del 26 al 30 de julio Porto Alegre será la sede de uno de los encuentros juveniles más esperados por adolescentes de toda la Red YMCA en América del Sur: los Juegos Deportivos Acemistas (JABS). Organizados por la YMCA Brasil, este evento reunirá a jóvenes entre 13 y 17 años en una semana de competencia, convivencia, formación y celebración de los valores que sustentan el movimiento YMCA.


🏀¿Qué son los JABS?

Los JABS (Jogos Acemistas Brasileiros) son un evento deportivo anual de carácter formativo, organizado por la Associação Cristã de Moços (ACM), equivalente a la YMCA en Brasil. El evento convoca a jóvenes de todo el país y desde hace algunos años también a delegaciones invitadas como la ACJ Uruguay para competir en distintas disciplinas deportivas, compartir experiencias e integrarse bajo el espíritu del movimiento.


Además de ser una competencia, los JABS representan una plataforma para fomentar el liderazgo juvenil, el intercambio cultural y la educación en valores, en línea con la misión global de la YMCA de empoderar a jóvenes para convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.


💪🏼Un propósito que trasciende el deporte

La participación uruguaya en los JABS 2025 tiene como objetivo fortalecer el vínculo regional entre organizaciones hermanas, brindando a sus adolescentes una experiencia transformadora. La competencia deportiva se combina con la vida en comunidad, el aprendizaje intercultural y el desarrollo personal.


El evento tiene la finalidad de reforzar los valores fundacionales de la YMCA: cooperación, respeto, solidaridad y compromiso colectivo.


¿Cómo se organiza?

Fechas clave

  • Evento deportivo: del 26 al 30 de julio de 2025

  • Viaje completo (con traslados): del 25 de julio al 1º de agosto


📍Sede y logística

El evento se realizará en Porto Alegre, teniendo como centro de operaciones a la ACM Esportes Centro. Allí se desarrollarán tanto las competencias como el alojamiento y la alimentación, que incluirá desayuno, almuerzo y cena durante todos los días del evento.


Los participantes se alojarán en el Colegio ACM Centro, parte del mismo complejo edilicio.


Participantes

  • Adolescentes nacidos entre el 25 de julio de 2008 y 2012.

  • Socios activos de la ACJ Uruguay.

  • Con participación activa en alguna disciplina deportiva con perfil competitivo.


Costos

El costo estimado por participante son entre USD 650 a 700 (consultar con referente del evento)


Incluye transporte internacional, inscripción, alimentación completa, alojamiento, uniforme deportivo, acompañamiento profesional, seguro médico y visitas culturales.


El pago se realiza en el sector de caja de cualquiera de nuestras unidades o mediante transferencia bancaria.


Por más información referente al pago comunicarse con: virginiadepalleja@acj.edu.uy



🏊🏼‍♂️¿Qué se vive durante los JABS?


Disciplinas en competencia

  • Colectivas: futsal, voleibol, básquetbol, hándbol (masculino y femenino)

  • Individual: natación (50 m en los cuatro estilos + relevos 4x50 libre y medley mixto)

El sistema de competencia varía según la cantidad de equipos por disciplina, incluyendo formatos de grupos, todos contra todos, semifinales y finales. En natación, las pruebas se desarrollan por tiempo directo.


Entrenamiento previo

La ACJ Uruguay promueve la preparación de los adolescentes a través de sus clases deportivas regulares, con horarios específicos por disciplina, y el programa YMCA Training, exclusivo para jóvenes de 14 a 17 años.


🏆Premios y valores en juego

  • Medallas para los tres primeros lugares en cada disciplina.

  • Trofeos generales por delegación.

  • Reconocimiento al espíritu deportivo, asistencia a la ceremonia de apertura y cumplimiento de normas.

  • El puntaje por disciplina contribuye al ranking final, promoviendo el trabajo en equipo.


Compromiso y convivencia

Los participantes deben respetar normas estrictas de conducta, asistencia y disciplina. La credencial oficial es obligatoria en cada instancia, y la organización actúa como Consejo de Disciplina ante cualquier incidente.


Se busca que cada delegación viva una experiencia ordenada, segura y formativa. Las reglas están diseñadas para garantizar la equidad, el respeto y el aprendizaje conjunto.


Un gran evento y una misión

Los JABS son la prueba de que el deporte puede ser mucho más que competencia. Es formación en acción, es comunidad, es una red de contención y crecimiento para las juventudes de la región. Una experiencia que queda grabada en la memoria de quienes participan, año tras año.


Para más información o inscripciones, contactarse con el Área de Juveniles de la ACJ Uruguay:





Comments


bottom of page