top of page

La actividad física en el agua: Nicolás de Castro nos cuenta los beneficios en Dia a Dia de VTV.

Foto del escritor: ACJACJ

El agua es mucho más que un simple medio para la recreación; es un espacio en el que se pueden realizar actividades físicas que benefician tanto la salud física como mental. Este fue el enfoque que desarrolló Nicolás de Castro, profesor en la Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ), durante su reciente aparición en el programa Día a Día de VTV el 30 de octubre de 2024. En la entrevista, Nicolas detalló cómo las actividades acuáticas como la hidrogimnasia y la natación ofrecen una opción segura y efectiva para mejorar la condición física, especialmente en personas que requieren cuidado extra, como aquellas con lesiones previas, prótesis o incluso parálisis.





Los Beneficios de la Actividad Física en el Agua

Uno de los principales puntos que abordó Nicolás de Castro fue la diversidad de beneficios que se pueden obtener al realizar actividad física en el agua. Explicó que existen varias disciplinas acuáticas que se adaptan a diferentes niveles de intensidad y tipos de ejercicio. La hidrogimnasia, por ejemplo, se realiza en grupo bajo la guía de un instructor, lo que permite que cada persona adapte el ejercicio a su propia capacidad física. Este tipo de actividad es especialmente beneficiosa para mejorar la fuerza, el equilibrio y la coordinación sin los riesgos de impacto en las articulaciones.


También enfatizó que el agua es un medio único que permite a personas de todas las edades, y especialmente a aquellos con ciertas limitaciones físicas, participar en actividad física segura y controlada. Para aquellos con prótesis de cadera o problemas de movilidad, el agua proporciona un entorno donde pueden realizar ejercicios sin riesgo de lesión adicional. Esto es posible debido a que el agua reduce el peso corporal y amortigua los movimientos, lo que minimiza el estrés en huesos y articulaciones.


Hidrogimnasia y Fitness Acuático: Opciones para Todos los Gustos.

Durante la entrevista, aclaró la diferencia entre la hidrogimnasia y otras formas de ejercicio en el agua, como el fitness acuático. Mientras que la hidrogimnasia es una actividad de intensidad baja o moderada que se adapta bien a personas mayores o con condiciones físicas específicas, el fitness acuático es una versión más intensa orientada a quienes buscan un entrenamiento vigoroso. Ambas opciones ofrecen los mismos beneficios del agua, aunque ajustadas a diferentes niveles de esfuerzo.


Uno de los mayores atractivos de estas actividades es que no requieren saber nadar. Las clases están diseñadas para que cualquier persona, incluso aquellas que se sienten inseguras en el agua, puedan participar sin temor, ya que son guiadas en todo momento por profesionales calificados. Esto permite una experiencia segura y agradable que mejora, además de la salud física, la autoestima y el bienestar emocional de quienes participan.





La Actividad Física en el Agua como Prevención y Terapia


Destacó que la actividad física en el agua tiene un valor preventivo y terapéutico. Para quienes trabajan en oficinas o pasan largas horas sentados, el ejercicio en el agua puede ayudar a mitigar los efectos negativos de una vida sedentaria. Además, en el ámbito terapéutico, actividades como la hidroterapia son recomendadas por profesionales de la salud para rehabilitación de lesiones. En este contexto, la ACJ cuenta con programas personalizados de rehabilitación bajo la supervisión de fisioterapeutas.


Otro beneficio destacado es el impacto positivo en el sistema cardiovascular. Gracias a la presión del agua, se reduce la frecuencia cardíaca y se disminuye el impacto articular, lo que permite a las personas entrenar de manera segura y mejorar su salud cardiovascular sin riesgos de lesión.




Por ultimo, resaltó la importancia de que las personas encuentren un equilibrio en su actividad física, adaptado a sus necesidades y capacidades. Las actividades en el agua, como la hidrogimnasia y el fitness acuático, ofrecen una manera divertida y efectiva de mejorar la salud física y mental sin riesgos innecesarios. Además, al ser actividades grupales, fomentan la motivación y la continuidad, ayudando a quienes buscan mejorar su calidad de vida y mantenerse activos.


La Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) continúa siendo un referente en el área de actividad física en el agua en Uruguay, ofreciendo opciones que se ajustan a todos los niveles y necesidades.





35 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page