top of page
hombre-practicando-yoga-en-la-colchoneta-en-casa_edited.jpg

Streching

Mejora tu flexibilidad y bienestar físico
¿Por qué practicar Stretching?

El stretching es mucho más que una rutina de estiramiento. Es un método fundamental para cuidar y mejorar tu flexibilidad, prevenir lesiones y aumentar la consciencia corporal. La flexibilidad es la capacidad de mover las articulaciones y tejidos blandos con amplitud y sin riesgo de lesión. Es un factor fundamental de la salud y la condición física. Especialmente importante para mantener una postura correcta y mejorar el rendimiento en cualquier actividad física, ya sea deportiva o cotidiana. Practicar stretching de manera regular puede ayudarte a mantener tu cuerpo ágil, prevenir dolores articulares y musculares, y acelerar los procesos de recuperación después del ejercicio.

Los ejercicios moderados de flexibilidad, tienen un impacto positivo en la salud cerebral. Este tipo de ejercicios puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, a la vez que mejora funciones clave como la memoria, la atención y la capacidad de resolución de problemas. Incluso ejercicios moderados de flexibilidad pueden tener efectos beneficiosos en la función cognitiva de las personas mayores.

mujer-atractiva-joven-en-actitud-boca-abajo-del-perro.jpg
mujer-caucasica-practicando-yoga-en-casa (1).jpg
¿Cómo se practica?

El stretching se basa en estirar los músculos de manera lenta y precisa, segmento por segmento. Se utiliza una combinación de métodos y técnicas que buscan mejorar la amplitud de movimiento de las articulaciones, sin riesgo de lesión. Este ejercicio se puede realizar con o sin material adicional, dependiendo de las necesidades del practicante. Al incorporar el stretching en tu rutina, puedes mejorar la elasticidad de los músculos y las articulaciones, lo que te permitirá realizar movimientos con mayor facilidad y sin dolor.

¿Qué beneficios aporta?

Practicar stretching regularmente te proporcionará una serie de beneficios físicos y emocionales que contribuirán a tu bienestar general. Al mejorar tu flexibilidad, estarás cuidando tu cuerpo y previniendo problemas futuros.

Prevención de lesiones 🛡️

Al aumentar la flexibilidad, reduces el riesgo de sufrir lesiones musculares o articulares durante las actividades físicas.

Reducción del estrés 😮‍💨

Al realizar estiramientos de manera controlada, también puedes liberar tensiones y reducir el estrés físico y mental.

Placer por el movimiento 💃

El stretching también puede ofrecer una sensación de bienestar y placer al mejorar la movilidad y la sensación de ligereza en el cuerpo.

Reducción del dolor de causa mecánica 💆‍♂️

El stretching puede aliviar dolores causados por la tensión muscular, mejorando la movilidad y reduciendo el malestar.

Mejoría en otras capacidades físicas 🏋️‍♀️

El stretching contribuye al desarrollo de la fuerza, resistencia y velocidad, ya que mejora la elasticidad de los músculos y la amplitud del movimiento.

Mejora de la postura 🧍‍♂️

Estirar regularmente ayuda a mantener una postura correcta, evitando la sobrecarga en ciertas áreas del cuerpo.

Alivio del estrés articular 🦿

Reduce la presión sobre las articulaciones, evitando dolores y lesiones articulares.

Recuperación más rápida ⚡

Acelera los procesos de recuperación muscular tras el ejercicio, lo que te permite sentirte renovado más rápidamente.

Desarrollo de la consciencia corporal 🧠

Aumenta la consciencia de cómo se mueve tu cuerpo, lo cual es esencial para mejorar en cualquier disciplina deportiva.

  • ¿Hay descuentos por hermanos?
    Sí, un 5% a cada uno, tanto a socios como no socios.
  • ¿Qué días y horarios tiene la propuesta?
    Puedes acceder a la primer y segunda semana de junio en uno o dos turnos.
  • ¿Qué actividades hay siempre en las Julianas en nuestras dos unidades?
    Educación Física, deportes y piscina: Tres veces por semana, garantizando diversión y ejercicio saludable. Excursiones emocionantes: Disfruta de paseos, visitas, teatro y cine en el transcurso de las dos semanas. Diversión recreativa en la unidad con talleres y juegos específicos como cacerías y búsquedas del tesoro, fomentando la creatividad y el trabajo en equipo. ¡Serán vacaciones inolvidables para tus hijos!
  • ¿Cuánto salen las distintas propuestas y paseos?
  • ¿Qué debo llevar?
    Traer ropa deportiva cómoda y, una muda de ropa limpia, elementos de higiene, malla, y gorra. Todo marcado con nombre. Botella con agua. Se repone durante el día (agua incluida durante toda la jornada).
  • ¿Qué almorzamos?
    La comida de casa en una vianda. Pueden comprar el tiquet y comer el menú del día (Portones). ¡No olvides traer cepillo de dientes!
  • ¿Cómo funciona comedor?
    El momento del comedor es tan importante como las actividades. Los niños participan activamente en el armado de la mesa, utilizando platos, cubiertos y vasos, no se come en tupper. Esta experiencia fortalece la autogestión, el trabajo en equipo y la posibilidad de conocer a otros en un ambiente ameno y educativo.
  • ¿Qué edades abarcan los programas de verano?
    La Colonia de Verano tanto en Unidad Centro como Portones es para niños de 2 a 11 años. El programa de Verano Activo cubre desde los 2 hasta los 17 años, ofreciendo actividades diferentes, adaptadas para cada grupo de edad.
  • ¿Qué incluye la tarifa de inscripción en los programas?
    Las tarifas incluyen todas las actividades programadas, materiales y acceso a las instalaciones. Para la Colonia de verano, también están incluidos los módulos temáticos y las actividades especiales como yoga, cocina y deportes acuáticos. Los costos adicionales aplican para actividades opcionales como paseos y campamentos.
  • ¿Cómo puedo inscribir a mi hijo/a en uno de los programas?
    Puedes inscribirte directamente desde nuestro sitio web seleccionando el programa deseado y completando el formulario de inscripción. También es posible realizar la inscripción en persona en nuestras unidades Centro y Portones.
  • ¿Existen descuentos disponibles para la inscripción?
    ¿Qué descuentos están disponibles para hermanos que se inscriben juntos? Para el 1er hermano, ofrecemos un 5% de descuento. Para el 2do hermano, el descuento es del 7%. Para el 3er hermano, se aplica un 10% de descuento. ¿Hay algún descuento para los nietos de abuelos socios? Sí, los nietos de abuelos socios tienen un 5% de descuento en la inscripción. ¿Los alumnos de la escuela o nivel inicial reciben algún beneficio? Los alumnos de la escuela e inicial disfrutan de un 10% de descuento en el programa de verano. ¿Los niños que ya son socios también tienen algún descuento? Sí, los niños que ya son socios obtienen un 10% de descuento en la inscripción. Descuentos exclusivos para Colonia de Verano, no incluyen Verano Activo.
  • ¿Cómo se gestionan las comidas durante el programa?
    ¿Qué debe traer mi hijo en Portones? En Portones, se preparan almuerzos en el momento y los niños pueden interactuar con la cocinera, creando una experiencia tipo "cocina de casa". Los menús se envían semanalmente y las confirmaciones y pagos se realizan en la secretaría cada sábado. ¿Qué debe traer mi hijo en Centro? Cada niño debe traer su vianda con comida y cubiertos. Contamos con microondas para calentar los alimentos. También sugerimos que insumos de higiene como cepillo de dientes. ¿Hay algún descuento disponible? Los socios disfrutan de un 15% de descuento en La Molienda.
  • ¿Qué necesitan los niños llevar cada día a la colonia?
    Los niños deben asistir todos los días con ropa cómoda y calzado deportivo. En la mochila, deben incluir malla o short, una gorra, toalla, chancletas, una muda de ropa interior limpia y una botella de agua. Para los niños de 9 años o más, se requieren también elementos de higiene personal, como shampoo y acondicionador.
  • ¿Qué medidas de seguridad se aplican en los programas?
    Todas nuestras actividades son supervisadas por personal cualificado y cumplen con estrictas normas de seguridad. Las instalaciones se revisan regularmente para garantizar un entorno seguro y estimulante para todos los participantes, así como para fomentar y enriquecer la construcción de vínculos entre los niños y el personal.
  • ¿Hay actividades programadas para los días de lluvia?
    Las actividades no se suspenden por lluvia. En caso de tener programado un paseo o actividad al aire libre, se reprogramará o se destinará un espacio cerrado. Contamos con una variedad de actividades interiores planificadas para asegurar que los niños sigan disfrutando y aprendiendo, incluso en días de mal tiempo.
  • ¿Pueden los padres visitar durante las actividades?
    Los padres son bienvenidos a unirse a ciertas actividades y eventos especiales programados a lo largo del verano que se notificaran a traves de los canales de comunicación habituales. Además, ofrecemos reuniones informativas y recorridos por nuestras instalaciones para que los padres y los niños se familiaricen con el programa y el personal.
  • ¿Cómo se comunicará la información importante durante el programa?
    Toda la información relevante se enviará a través de nuestro grupo de WhatsApp para padres, donde también se compartirán actualizaciones y se podrán realizar consultas directamente con el equipo de ACJ.
bottom of page