top of page

ACJ en Encuentro Ecuménico: un espacio de intercambio y aprendizaje

Foto del escritor: ACJACJ

El pasado sábado 15 de febrero de 2025, la ACJ tuvo el honor de participar en un importante evento ecuménico convocado por la Mesa Nacional del CLAI (Consejo Latinoamericano de Iglesias). En esta ocasión, fuimos invitados a formar parte de un panel de discusión sobre el voluntariado ecuménico y el rol de organizaciones como la nuestra en este compromiso. Nuestro representante, Gustavo Callejas, expuso la labor de ACJ resaltando la importancia del voluntariado en la construcción de puentes entre las distintas comunidades cristianas.



Además, queremos destacar y agradecer la labor constante de Luis Noya, integrante de la Mesa Nacional del CLAI en representación de la ACJ. Su gestión en la convocatoria y la calidad de los panelistas permitieron que todos los participantes viviéramos un encuentro donde el diálogo e intercambio enriquecedor fueron los protagonistas. Desde la ACJ, estamos convencidos de que tenemos mucho para aportar y, a la vez, muchas enseñanzas por adquirir.





 Ecumenismo en ACJ e YMCA


Para ACJ e YMCA, el ecumenismo representa el compromiso activo de superar las divisiones denominacionales y fortalecer la unidad entre todas las comunidades cristianas. Se trata de un movimiento que promueve el diálogo, la colaboración y el entendimiento mutuo, reconociendo que, a pesar de las diferencias en tradiciones y doctrinas, todos compartimos la fe en Jesucristo. Este enfoque impulsa a trabajar conjuntamente en la transformación social, en el servicio a la comunidad y en la promoción de valores de solidaridad y amor, buscando construir un mundo más justo y humano.



Sobre el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI)


Fundado en 1982 en Perú y con sede en Quito, Ecuador, el CLAI une a iglesias y movimientos cristianos de América Latina y el Caribe como organismo de consulta, apoyo y coordinación, sin ejercer autoridad doctrinal o de gobierno. Con más de 175 iglesias en 21 países, su misión es promover la unidad, impulsar la evangelización y fomentar el diálogo cristiano.


Comments


bottom of page